La pareja de Batania e Ismael Velázquez Juárez muestra las posibilidades de la poesía escrita desde y en la calle. Ironía, inteligencia y “una maldita sencillez” diseccionan las zonas de confort y los límites de nuestra sociedad democrática y consumista.
Batania
(Lauros,
1974)
Mi ciudad
Extraña ciudad la mía,
aquí se dice que habitan
tres millones de personas,
pero miro en la calle el trabajo en el súper el bar
aquí se dice que habitan
tres millones de personas,
pero miro en la calle el trabajo en el súper el bar
en el banco en el bus en el metro en el cine el estadio
y acabo pensando
que en verdad habita
una
y acabo pensando
que en verdad habita
una
sola
persona
tres millones de veces.
persona
tres millones de veces.
Encuesta telefónica
¿Cuál es, para usted,
el acontecimiento universal
más importante de toda la historia?
–La muerte de mi padre –respondí.
el acontecimiento universal
más importante de toda la historia?
–La muerte de mi padre –respondí.
A los veinticinco años
La gente de Madrid se mata a los veinticinco años.
La gente de Madrid nace
blanca y crece en rojo,
pero se mata a los veinticinco años.
La gente pinta y sueña
cometas y bufandas,
pero se mata a los veinticinco años.
Se abre en la cuna
y ríe adolescente,
pero se mata a los veinticinco años.
Se cuelga en la soga de la hipoteca.
A los veinticinco años.
Se tira del séptimo del matrimonio.
A los veinticinco años.
Se toma el veneno de los hijos.
A los veinticinco años.
Se pega el tiro de las ocho horas.
A los veinticinco años.
Aquí siempre trabaja el mismo marmolista:
Raquel Merino: muerta a los veinticinco años.
Aurelio Guerrero: muerto a los veinticinco años.
José Carvajal, Julián Gómez, Rosa Cañas,
tus amigos no te olvidan: muertos
a los veinticinco años.
¡Si hubieran salvado a su héroe!
¡Si hubieran vivido a contramuerte!
¡Si hubieran sembrado claveles con alas
o lunes trepando por los trapecios!
A los veinticinco años.
La gente de Madrid se mata a los veinticinco años.
Fallecida de muerte natural
a los veinticinco años.
La gente de Madrid se mata a los veinticinco años.
La gente de Madrid nace
blanca y crece en rojo,
pero se mata a los veinticinco años.
La gente pinta y sueña
cometas y bufandas,
pero se mata a los veinticinco años.
Se abre en la cuna
y ríe adolescente,
pero se mata a los veinticinco años.
Se cuelga en la soga de la hipoteca.
A los veinticinco años.
Se tira del séptimo del matrimonio.
A los veinticinco años.
Se toma el veneno de los hijos.
A los veinticinco años.
Se pega el tiro de las ocho horas.
A los veinticinco años.
Aquí siempre trabaja el mismo marmolista:
Raquel Merino: muerta a los veinticinco años.
Aurelio Guerrero: muerto a los veinticinco años.
José Carvajal, Julián Gómez, Rosa Cañas,
tus amigos no te olvidan: muertos
a los veinticinco años.
¡Si hubieran salvado a su héroe!
¡Si hubieran vivido a contramuerte!
¡Si hubieran sembrado claveles con alas
o lunes trepando por los trapecios!
A los veinticinco años.
La gente de Madrid se mata a los veinticinco años.
Fallecida de muerte natural
a los veinticinco años.
Arrasados
Se soñaban feroces y bandidos
en un piso de nueve pájaros.
De tan niños y matasiempres
la vida no les parecía poco
y jugaban a truenos
y alfanjes medievales.
Fue a los treinta años
cuando les ganó la tristeza.
Arrasados de nada,
comenzaron a pedir
la vuelta de un dios.
en un piso de nueve pájaros.
De tan niños y matasiempres
la vida no les parecía poco
y jugaban a truenos
y alfanjes medievales.
Fue a los treinta años
cuando les ganó la tristeza.
Arrasados de nada,
comenzaron a pedir
la vuelta de un dios.
HIJOS
Para qué quiero hijos, me pregunto.
Para llevarlos a la biblioteca
y me digan papá,
por qué nos traes siempre a esta sección
donde nunca hay nadie.
Para qué quiero hijos, me pregunto.
Para llevarlos a la biblioteca
y me digan papá,
por qué nos traes siempre a esta sección
donde nunca hay nadie.
Batania. Ha publicado los siguientes libros: El amor es un ave sin nido que pone huevos
en el aire, La poesía ha vuelto y yo
no tengo la culpa, Porque te amo tanto no quiero cambiarte.
Ismael
Velázquez Juárez
(D.F., 1960)
un mundo mejor
destruya primero éste
por efímero y desconfiable
asegúrese de que no se repita nunca
después cuelgue un letrero en el cielo
(o como sea que le llame a ese vacío persistente
por encima de usted)que diga simplemente:
“aquí no ha pasado nada”
ése será su cielo ahora
después vendrá un mundo mejor
cras
mañana fracasar
pasado ver las fotos
hoy
husmear el huerto
los criaderos
los destazaderos
de ti
de mí
rindfleischetikettierungsüberwachungsaufgabenübertragungsgesetz
solo un cerdo castrado
diría: he leído un libro
solo un poeta castrado
pensaría: "la carne es triste"
mientras repta desnudo
por el piso de una carnicería
diría: he leído un libro
solo un poeta castrado
pensaría: "la carne es triste"
mientras repta desnudo
por el piso de una carnicería
XIX
de la vida
lo que más extraño
es mi sombrero
es un enigma no resuelto
lo que sucede
con los sombreros de la gente muerta
cuando me maté
lo primero que cayó al suelo
fue mi sombrero
y ya nunca más lo volví a ver
ahora voy de aquí para allá
por las calles de la muerte
buscando en los almacenes
pero parece no haber sombreros aquí
nadie parece necesitarlos
cuando les digo que me siento incómodo
con la cabeza desnuda y fría
me responden
y qué crees que es la muerte ¿hawaii?
lo que más extraño
es mi sombrero
es un enigma no resuelto
lo que sucede
con los sombreros de la gente muerta
cuando me maté
lo primero que cayó al suelo
fue mi sombrero
y ya nunca más lo volví a ver
ahora voy de aquí para allá
por las calles de la muerte
buscando en los almacenes
pero parece no haber sombreros aquí
nadie parece necesitarlos
cuando les digo que me siento incómodo
con la cabeza desnuda y fría
me responden
y qué crees que es la muerte ¿hawaii?
VII
si hubiera sabido
que los dodgers
ganarían la seria mundial del '88
o que en 1986 alguien inventaría
la mantequilla de frambuesa
me habría matado un poco después
que los dodgers
ganarían la seria mundial del '88
o que en 1986 alguien inventaría
la mantequilla de frambuesa
me habría matado un poco después
Ismael Velázquez Juárez. (Iztapalapa,
Distrito Federal, 1960). Ha colaborado con poemas y collages para revistas de
México, Chile, Brasil, Argentina, Estados Unidos y España. Libros publicados a
la fecha: Polvo de Billar (poemas); Arte de Beber (aforismos); Lugares y no
lugares para caer muerto en Richard Brautigan (poemas); Producto Interno Bruto
(poemas); Where Do We Go From Here (poesía visual); Bulldozer (poesía visual) y
Sea un Arma (poesía visual). Tiene un blog: http://ismaelvelazquezjuarez.blogspot.com/
Síguenos en
Facebook | Twitter | Youtube | Justin Tv |
Entra en la Comunidad Chilango Andaluz en facebook para compartir, discutir y vincular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario